Cancion De Youtube En Pc !!LINK!!
LINK --->>> https://shoxet.com/2tFFo1
¿Cuál es la placa base más potente del mercado en 2023?
Si estás buscando la mejor placa base para tu ordenador, es posible que te preguntes cuál es la más potente del mercado en 2023. La placa base es el componente que conecta todos los demás elementos del sistema, como el procesador, la memoria, el disco duro, la tarjeta gráfica, etc. Por eso, es importante elegir una placa base que sea compatible con tus componentes, que tenga las caracterÃsticas que necesitas y que ofrezca un buen rendimiento y estabilidad.
En este artÃculo, te vamos a mostrar algunas de las placas base más potentes del mercado en 2023, según el tipo de procesador que tengas o quieras comprar. Hay placas base para Intel y para AMD, y dentro de cada marca hay diferentes chipsets que ofrecen distintas prestaciones. Vamos a ver las placas base más completas para Intel con chipset Z790 y Z690, y para AMD con chipset X670E y X670.
Placas base más potentes para Intel con chipset Z790
El chipset Z790 es el más avanzado de Intel para sus procesadores de 13ª generación (Alder Lake-S), que utilizan un nuevo socket LGA 1700. Estos procesadores son los primeros en combinar núcleos de alto rendimiento con núcleos de alta eficiencia, lo que les permite adaptarse a diferentes escenarios de uso. El chipset Z790 permite aprovechar al máximo las caracterÃsticas de estos procesadores, como el soporte para memoria DDR5, PCIe 5.0, Thunderbolt 4 y Wi-Fi 6E.
Entre las placas base más potentes para Intel con chipset Z790, podemos destacar las siguientes:
MSI MEG Z790 ACE: Esta placa base tiene un diseño elegante y robusto, con un sistema de refrigeración avanzado que incluye un disipador activo para el chipset y un ventilador integrado en el panel trasero. Cuenta con 18 fases de alimentación para el procesador, cuatro ranuras DDR5 que soportan hasta 128 GB de memoria a 5600 MHz, tres ranuras PCIe 5.0 x16 que admiten configuraciones SLI y CrossFireX, dos ranuras PCIe 4.0 x1, seis puertos SATA III, cuatro puertos M.2 (dos PCIe 5.0 y dos PCIe 4.0), dos puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps), seis puertos USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps), ocho puertos USB 3.2 Gen 1 (5 Gbps), una tarjeta de sonido Realtek ALC4082 con amplificador ESS Sabre9018Q2C, una tarjeta de red Killer E3100G (2.5 Gbps) y una tarjeta Wi-Fi Killer AX1675x (Wi-Fi 6E).
Asus ROG Maximus Z790 Hero: Esta placa base tiene un diseño espectacular y agresivo, con iluminación RGB personalizable y un sistema de refrigeración óptimo que incluye un disipador activo para el chipset y un ventilador integrado en el panel trasero. Tiene 18 fases de alimentación para el procesador, cuatro ranuras DDR5 que soportan hasta 128 GB de memoria a 5600 MHz, tres ranuras PCIe 5.0 x16 que admiten configuraciones SLI y CrossFireX, dos ranuras PCIe 4.0 x1, seis puertos SATA III, cuatro puertos M.2 (dos PCIe 5.0 y dos PCIe 4.0), dos puertos Thunderbolt 4, dos puertos USB 3.2 Gen 2x2 (20 Gbps), seis puertos USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps), ocho puertos USB 3. 51271b25bf